
04 May Declaración de la Renta para autónomos: ayudas que debes deducir
Nos adentramos de lleno en la Campaña de la Renta 2022. Si eres autónomo, es importante que conozcas las ayudas y subvenciones que debes incluir en tu declaración. En este artículo, nos adentramos en las ayudas que deben deducir los autónomos.
¿Qué ayudas deben declarar los autónomos en la renta?
Si has recibido alguna de las ayudas o subvenciones que detallamos a continuación, deberás incluirla en tu declaración:
Subvenciones para la inversión: subvenciones o ayudas para la compra de maquinaria, equipos o para la realización de reformas en tu negocio.
Subvenciones para el fomento del autoempleo: ayudas para establecer tu negocio o como incentivo para iniciar tu actividad empresarial, como por ejemplo la tarifa plana de 60€.
Subvenciones para el empleo: ayudas para contratar a trabajadores.
Subvenciones para la formación: ayudas para realizar cursos de formación relacionados con tu actividad.
Subvenciones para la internacionalización: ayudas para expandir tu negocio a nivel internacional, que incluyen los desplazamientos, asistencia a ferias, publicidad en medios extranjeros, etc.
Subvenciones para la innovación y el desarrollo: ayudas para llevar a cabo proyectos de innovación y desarrollo en tu negocio.
Kit digital: ayudas para digitalización del negocio, con soluciones digitales tales como creación de páginas web o gestión de redes sociales, entre otras.
Ayudas por maternidad o paternidad: ayudas económicas por maternidad o paternidad.
Ayudas para la conciliación laboral y familiar: ayudas para la conciliación de tu vida laboral y familiar, como puede ser la contratación de un cuidador o el acceso a una guardería.
Ayudas para la adaptación del puesto de trabajo: ayudas económicas para adaptar tu lugar de trabajo a una discapacidad o necesidad específica.
¿Cómo se declaran las ayudas en la renta?
Para declarar las ayudas en la renta, debes incluirlas en el apartado de ingresos de la actividad económica. Deberás especificar el tipo de ayuda y el importe que has recibido.
Es importante que tengas en cuenta que algunas ayudas pueden tener un tratamiento fiscal diferente, por lo que es recomendable que consultes con un gestor o asesor fiscal para hacerlo correctamente.
En resumen, si eres autónomo, debes declarar todas las ayudas y subvenciones que hayas recibido en la campaña de la renta. Recuerda que es importante hacerlo correctamente para evitar problemas con la Agencia Tributaria y futuras sanciones.
Si tienes dudas, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte en tu declaración de la Renta, teniendo en cuenta las ayudas que deben deducir los autónomos.
Si además estás pensando en mejorar tu productividad, recuerda que en nuestro grupo de empresas tenemos a LAB-ALTEA un espacio coworking que, además de formar tu espacio de trabajo y permitirte rodearte de otros profesionales, es un gasto deducible al 100%, que además pueden disfrutar nuestros clientes de gestoría Lloret con un 20% de descuento.
¿Hablamos? Solicita cita previa:
📞 Whatsapp 608919159