Declaración de la renta para autónomos: Todo lo que debes saber

renta para autónomos

Declaración de la renta para autónomos: Todo lo que debes saber

La declaración de la renta es un proceso anual que, aunque puede ser complejo y algo tedioso, es esencial para todos los autónomos que ejercen su actividad en España. Puede presentarse desde principios de abril hasta finales de junio.

Los autónomos tienen muchos gastos que son deducibles en su declaración de la renta, lo que puede ayudarles a ahorrar mucho dinero en impuestos. Para ayudarte, en este artículo te explicaremos los gastos deducibles más relevantes para los autónomos. Además, te contaremos también las subvenciones que deberás declarar para evitar sorpresas.  Todo lo que debes saber sobre la declaración de la renta para autónomos.

Gastos deducibles para autónomos

 

En primer lugar, es importante tener en cuenta que los autónomos pueden deducir los gastos relacionados con su actividad empresarial. Esto incluye los gastos de alquiler de oficinas, suministros como electricidad, agua y gas, y gastos de telefonía e Internet. 

Además, los autónomos también pueden deducir los gastos de publicidad y marketing, como la creación y mantenimiento de una página web o la impresión de folletos publicitarios.

Si eres un autónomo que trabaja desde casa, también puedes deducir una parte de los gastos asociados con tu hogar, como el alquiler o la hipoteca, la electricidad y el gas, y la conexión a Internet. Es importante recordar que sólo puedes deducir una parte proporcional a la superficie utilizada para tu actividad empresarial.

Los gastos de transporte también son deducibles, como el combustible, el mantenimiento del vehículo y los gastos de aparcamiento. Además, si utilizas transporte público para tu actividad empresarial, también puedes deducir los costos asociados.

Y en respuesta a la gran duda de muchos, ¿las comidas de empresa son deducibles? Pues bien, las comidas y cenas serán deducibles si no se consideran actos esporádicos (por ejemplo, si este año nos ha ido genial y lo celebramos con una comida extraordinaria, esta no deberá incluirse). Los gastos relacionados con la alimentación pueden deducirse siempre y cuando se realicen durante el desarrollo de la actividad económica y estén destinados a clientes, proveedores, empleados u otros colaboradores de tu empresa. Deben estar debidamente justificados y respaldados por facturas o tickets que incluyan los datos de la comida y los participantes.

Pueden deducirse además los gastos de formación y educación, siempre y cuando estén directamente relacionados con tu actividad empresarial. Esto puede incluir cursos de formación, conferencias y otros eventos.

Por último y en cuanto a creación de empleo, si has contratado a algún trabajador durante el año fiscal, podrás deducir hasta 3.000 euros en tu declaración, contando los salarios y las contribuciones a la Seguridad Social de los trabajadores.

Ayudas para autónomos en 2022

 

Por otro lado, los autónomos deberán declarar casi todas las ayudas que recibieron durante el 2022, al igual que ocurre con las personas físicas. Esto cuenta también como ‘ingresos’, aparte de lo que los trabajadores hayan generado por cuenta propia, y se consideran rendimientos de la actividad económica. A continuación, repasamos las principales ayudas y su tratamiento en la declaración de la renta.

Las ayudas directas para combatir los incrementos en costes que han tenido que soportar todos los negocios (aunque en mayor medida los autónomos de algunas actividades como el transporte, la agricultura o la ganadería) deberán incluirse en la declaración como rendimientos de la actividad.

Para continuar, las subvenciones para el fomento del autoempleo, es decir, para establecer tu negocio o como incentivo para iniciar tu actividad empresarial, como por ejemplo la tarifa plana de 60€, o las destinadas al mantenimiento del empleo (contratación de trabajadores), también están sujetas a tributación y deben declararse como rendimiento de la actividad económica. 

Si te han concedido una ayuda por cese de actividad, debes saber que esta ayuda está sujeta a tributación y debes incluirla en la declaración. En el caso de los autónomos en módulos, la ayuda se integrará en el rendimiento de la actividad económica.

En cuanto a la ayuda a la digitalización (Bono del Kit Digital) también está sujeta a tributación y debe incluirse en la declaración de la renta como rendimiento de la actividad económica. 

Las comunidades autónomas también ofrecieron una serie de subvenciones a los autónomos para paliar los efectos del COVID-19 en sus negocios o el incremento de costes. Estas ayudas deberán incluirse del mismo modo en la declaración.

Por último, y a diferencia de las anteriores, conviene mencionar las ayudas a la conciliación. Si has recibido una ayuda de maternidad, paternidad o cuidado de hijos o familiares, esta ayuda está exenta de tributación y no es necesario incluirla en la declaración de la renta.

En resumen, si eres autónomo, debes declarar todas las ayudas y subvenciones que hayas recibido en la campaña de la renta. Recuerda que es importante hacerlo correctamente para evitar problemas con la Agencia Tributaria y futuras sanciones. 

 

Declaración de la Renta para autónomos 2022

 

La declaración de la renta para autónomos en el año 2022 presenta algunas particularidades respecto a la de los trabajadores por cuenta ajena. Es importante que conozcas bien tu situación y las ayudas que debes declarar para realizar correctamente tu declaración de la renta. 

Si necesitas ayuda para presentar tu declaración, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Si además estás pensando en mejorar tu productividad, recuerda que en nuestro grupo de empresas tenemos a LAB-ALTEA un espacio coworking que, además de formar tu espacio de trabajo y permitirte rodearte de otros profesionales, es un gasto deducible al 100%, que además pueden disfrutar nuestros clientes de Gestoría Lloret con un 20% de descuento.

 

¿Hablamos? Solicita cita previa:

📧 gestoria@marialloret.com 

📞 Whatsapp 608919159